6 de agosto de 2012
Centro Comercial La Granja invita a Foro 2.0 con destacadas figuras
De acuerdo a las nuevas tendencias en tecnología y al auge de las redes sociales como Twitter y Facebook, el centro comercial La Granja organizó un Foro 2.0 abierto al público que tendrá lugar este próximo lunes 6 de agosto en sus instalaciones, el cual contará con reconocidas figuras usuarios de estas redes.
La actividad va dirigida a todos los interesados en el mundo 2.0 y que quieran conocer la experiencia de figuras como Miguel Henrique Otero, presidente editor del diario El Nacional, quien compartirá en detalle como hace uso de la red social Twitter como portal de opinión y noticias con su cuenta @miguelhotero, asimismo estará la reconocida periodista de deportes Mari Montes, administradora de la cuenta @porlagoma por donde comparte anécdotas, efemérides y demás detalles de béisbol.
Por su parte. Antonio Perera administrador de @Crackberrista dará fe de como su cuenta en Twitter se ha convertido en referencia obligada para los asiduos a la tecnología así como para dar respuesta y/0 soporte a aquellos que encuentran problemas técnicos en sus equipos. Mientras que María Alejandra Bello y Melissa Nahmens creadoras de @Queleer, una destacada cuenta que ofrece consejos sobre literatura, nuevas publicaciones, autores y más detalles sobre los libros, estarán compartiendo la experiencia de como fue que llegaron a crecer desde su cuenta hasta llegar a un portal en internet con cientos de visitas diarias.
Asimismo, Verónica Ruíz del Vizo directora de la revista Ojo y Ojo Viral Marketing (@Revistaojo y @ojoviral) ofrecerá detalles referente a la agencia de publicidad que preside y que trabaja con 2.0, dando una ponencia interesante respecto a ello.
El evento tendrá entrada libre con capacidad máxima para 200 personas, las primeras que se hagan cita en las salas de cine de Cines Unidos ubicadas en el mall. Inicia a las 10:00am por lo que se les recomienda a los interesados acercarse al menos 1 hora antes de lo previsto para asegurar su participación. El foro se extenderá hasta las 3:00pm con un receso a las 12:45pm para almuerzo.
Para mayor información ingresar en en Twitter: @cclagranja y Facebook: Centro Comercial La Granja.
Agosto de 2012
17 de agosto de 2012
Tres talleres para el Zulia
En el Capítulo Zulia de Venezuela Gastronómica, el viernes 17 de agosto estará dedicado a tres talleres dictados en el Centro de Arte Lía Bermúdez de Maracaibo. Ese día, tres de los chefs de esta asociación civil compartirán lo que saben de panes, bombones y costos de restaurantes.
A las 8:30 de la mañana, Juan Carlos Bruzual, director de la escuela de panadería IEPAN, ofrecerá el taller Un golfeado meloso para el Zulia, en el que contará cómo elaborar este pan dulce, ofrecerá su receta y una degustación. “El golfeado es uno de los panes que más nos representan y no es un secreto que en los últimos años es muy difícil conseguir uno bueno”, dice Bruzual. Por ello, en este curso enseñará a los asistentes a elaborar un buen golfeado esponjoso, impregnado de papelón.
A las 10:15 de la mañana, la chef María Fernanda Di Giacobbe, artífice de Vinósfera y Kakao, ofrecerá un curso de bombonería bautizado Chocolate y más chocolate. La conocida emprendedora compartirá la experticia acumulada en más de una década dedicada a transformar el excelso cacao local en bombones con gusto venezolano. “Cada vez que realizamos un bombón construimos un país, hablamos de nuestros gustos e historia cacaotera”, cuenta ella. La destacada cocinera enseñará cómo montar un negocio familiar autosustentable a partir de productos de chocolate. También ofrecerá la receta de cuatro tipos de bombones que se probarán en el curso.
A las 12:00 del mediodía el chef Edgar Leal –creador de Cacao en Miami y a punto de estrenar Leal en Caracas- compartirá su amplia experticia gerencial para quienes deseen saber más de Costos de restaurantes, un tema fundamental en una operación gastronómica. En este taller, el reconocido chef con más de 20 años de experiencia, contará cómo calcular los costos de los platos, leer un estado de ganancias y pérdidas de un restaurante y comenzar un plan de negocio siguiendo los cinco puntos claves para ello: producto, mercadeo, ubicación, gerencia y capital. Los asistentes se llevarán un CD con material teórico del tema.
Cada curso tiene un costo de 100 bolívares por persona. Se pueden tomar juntos o por separado. Para reservar es necesario llamar al teléfono 02124155333. Más información a través de www.venezuelagastronomica.net
Cena amazónica
en Maracaibo
En el Capítulo Zulia de Venezuela Gastronómica
no sólo habrá dos días de talleres, conferencias y charlas en el Centro de Arte
Lía Bermúdez. En el marco del evento, el viernes 17 de agosto se celebrará una
cena amazónica a cargo del Nelson Méndez y acompañado en la sala y cocina del
Hotel Kristoff por miembros de esta asociación civil.
Nelson Méndez, quien tuvo una ponencia este
año en el célebre Madrid Fusión y representará a Venezuela en Mistura Perú, ha
hecho una labor encomiable al promover los ingredientes de la Amazonía
venezolana y ofrecerlos en una propuesta inédita.
En esta cena ofrecerá un menú que comienza con
los Tequeños de palma de moriche sobre reducción de cocura y chichiguache como
abreboca. Sigue con una entrada fría: Encevichado de pavón en leche de tigra de
copoazú y limón mandarina con crocante de bachaco limonero. Luego ofrecerá su Bon bon bum de tarántula gigante con sirope
de túpiro y catara. El plato principal son los Medallones de lomo de báquiro con
salsa de manaca y su jugo con aguaito de yuca y selva afrutada. De postre se
servirá la Trilogía amazónica: Mousse
de copulate, creme brulée de
pijiguao, ganache de guayaba arazá y
teja crocante picante. También habrá un trío de panes amazónicos de bachaco
limonero, pan de pijigüao, pan de manaca y ají murupí ahumado, acompañados de
mantequilla de guarubé.
En esta cena, miembros de Venezuela
Gastronómica y del Grupo Occidental Gastronómico, estarán presentes como
anfitriones y en la elaboración de la cena. En las cocinas estarán, junto a
Nelson Méndez, Reison Frioni, Francisco Abenante, Federico Tischler, Alonso Núñez, María Elisa Romer, Pocho Garcés y Luis Maggiolo. Juan Carlos Bruzual y
Henríque Ramírez estarán a cargo de los panes.
En la sala estarán los chefs Sumito Estévez,
Víctor Moreno y María Fernanda Di Giacobbe, junto a Jaime Llanos de la
Fundación Cocina Amazónica. Como anfitriones estarán el profesor Víctor Moreno
y la periodista Rosanna Di Turi para recibir a quienes, en Maracaibo, estarán
por una noche cerca del Amazonas.
La cena será el viernes 17 de agosto a las
8 de la noche en el Hotel Kristoff de Maracaibo. Precio: 500 Bs por persona
+ Iva + 10%. Incluye una copa de Misiones de Rengo Cuvee Chardonnay.
Reservas a
través de Ventas y Banquetes (0261)
7961027 / 1031 / 1032
7 de agosto de 2012
3 de agosto de 2012
RENAISSANCE CARACAS LA CASTELLANA PRESENTA
“RLIFE LIVE ELEMENTS PARTY”
“RLIFE LIVE ELEMENTS PARTY”
Realizado exclusivamente en los hoteles Renaissance, RLife Live son presentaciones innovadoras en VIVO que brindan la posibilidad de descubrir más de cerca los próximos talentos musicales que ya son exitosos, los cuales se posesionan con Reconocimiento en los diferentes estilos, artistas frescos, actuales con propuestas muy locales pero de una trascendencia global ... Esto es el RLife Live!
En esta oportunidad presentamos ELEMENTS... Sin ellos no podría existir nada ni nadie.
El Aire necesario para respirar, el Fuego la evolución en forma de luz, el Agua el 60% del cuerpo humano y La Tierra nuestro hogar. Todos conforman el equilibrio universal.
Más allá de lo físico, queremos que descubras su poder espiritual. El Aire es elemento de inspiración e imaginación. El Fuego representa la pasión y la creatividad. El Agua el elemento de la emoción y la intuición. La Tierra el refugio y corazón de la vida.
“DJ Leonel Rojas” inspiración e imaginación. “VJ Mute” pasión y creatividad. “DJ Fernando Fuenmayor” emoción e intuición. “Entre Hojas Lounge” el refugio y corazón de la vida. Todo en una noche... “ELEMENTS”
Te invitamos a Descubrir la fusión de Tierra, Aire, Fuego y Agua solo en Entre Hojas Lounge del Renaissance Caracas la Castellana Hotel!
26 al 29 de julio de 2012
En primera edición de

mostrará lo mejor de sus vinos
Corporación Askar participará en la primera
edición del Fusión Caracas, con lo mejor de la cartera de los vinos que trae al
país: Bodegas Protos, Paco y Lola, Señorío de Unx, Raza Argentina, Bodegas Emiliana y Bodegas Luis Alegre.
El
evento se llevará a cabo desde el jueves 26 hasta el domingo 29 de julio, en la
Plaza Alfredo Sadel en Las Mercedes, donde participarán más de 20 expositores
con catas y todo tipo de delicatesen,
a fin de promover la calidad de los productos con los que cuenta el mercado
local.
Corporación Askar dispondrá de un espacio amplio
donde mostraremos lo mejor de los vinos que traemos al país, además de tres
catas extraordinarias:
-
Rosados para El Caribe. Una mirada a los rosados de
nuestro portafolio: Señorío de Unx (garnacha), Bodegas Luis Alegre con el 100% tempranillo y de la
misma cepa, la etiqueta de Bodegas Protos que acaba de llegar al
país.
Viernes: 27/7. Hora 9:30pm.
-
Novedades Blancas de Askar. Tres uvas emblemáticas en
nuestra cartera: Torrontés reserva de Raza Argentina catalogado en como “mejor vino
blanco joven en Venezuela en 2012”, el verdejo de Bodegas Protos una cepa poco conocida en
nuestro país y el viura de Bodegas Luis Alegre.
Sábado 28/7. Hora: 7:30 pm
-
Viñedos Emiliana: vinos
ecológicos. Con
la presentación de las líneas Adobe y Nova, de esta viña que fue premiada en
2012 en Londres como la “compañía ecológica del año”. Estas etiquetas son nuevas en el país y se
tratará de la oportunidad perfecta para degustar los tan en boga vinos
ecológicos.
Domingo 29/7. Hora: 8:30pm
Los
invitamos a estar atentos a la programación de degustaciones, trivias y
novedades siguiendo el Twitter @CorpAskar
y nuestros productos en la página www.corporacionaskar.com
La 2da. edición “El MercaDOC” se
muda para el Mercado de Chacao
Desde el jueves 26 de Julio hasta el domingo 29 de Julio la segunda edición de “ElmercaDOC”, un evento que ofrece al público asistente alimentos en un formato que combina el concepto de Mercado (con productos para llevar), aunada a la oferta de esos mismos productos en forma de tapas para consumir en el lugar, acompañadas de vinos a ser consumidos por copas o por botellas a precios solidarios.
Es una excelente opción para quienes buscan pasar un momento agradable luego de las compras en el mercado. En un espacio de 1.000 metros cuadrados se podrán apreciar 20 expositores con productos variados como ceviches, montados, quesos, embutidos. En 4 barras se degustarán una amplia oferta de vinos, que se pueden pedir por copa o por botella a precios solidarios.
¿Cómo opera?. El visitante puede entrar simplemente a ver o comprar exquisiteces de las ofrecidas por los artesanos para llevar a casa por lo que se recomienda para comodidad del visitante llevar su carrito o amplio bolso. Pero si tan solo se quiere probar vinos y tapear puede adquirir una tickera por 170 Bs., lo que le da derecho a una copa obsequio del evento más 5 tickets para vino y 1 ticket para tapas. Si lo prefiere, puede comprar vinos y tapas sin necesidad de tickets.
Hay una ventaja para grupos de más de cinco personas que asistan ya que se obtendrá una tickera de obsequio. Y para quienes deseen aprovechar la tarde, tenemos la oferta “escápate de la cola”, suerte de happy hour que permite a quien compré la entrada antes de las 7 pm tendrá de obsequio el primer consumo de vino. Ambas ofertas se pueden combinar, para grupos que deseen llegar temprano.
Como queremos reforzar el “qué hacer después de la compra”, quienes traigan ticket de invitación de alguno de los marchantes del mercado, y compren tickera, recibirán un consumo de vino adicional a modo de obsequio.
HORARIO
·
Jueves
26 de Julio y viernes 27 de Julio, de 05:00 pm a 12:00 de la noche
·
Sábado
28 de Julio, de 12:00 pm hasta la medianoche 12:00 am
·
Domingo
29 de Julio, de 12:00 del mediodía a 8:00 pm
Facebook
Elmercadoc
Twitter
@elmercadoc
31 de julio de 2012
20 al 22 de julio de 2012
FESTIVAL MILSABORES EL HATILLO
El Festival
MilSabores El Hatillo, se realizará los días 20, 21 y 22 de Julio en un pueblo
bonito, sabroso y divertido.
Los
restaurantes participantes ofrecerán menús especiales con precios atractivos.
En Una BODEGUITA de Muza emprendedores
gastronómicos compartirán anécdotas y degustaciones, mientras que en la Terraza
de Hannsi se realizarán actividades dirigidas para todas las edades.
Durante el Festival los
mejores restaurantes de El Hatillo ofrecerán un Menú MilSabores con sus
creaciones culinarias más emblemáticas y a precios muy especiales. Una
BODEGUITA MilSabores se instalará en Muza Art Lounge para deleitar a los amantes
de los sabores más originales para degustarlos en el lugar y llevar a casa,
mientras que en la Terraza de Hannsi se desarrollarán actividades guiadas y
relacionadas con temas gastronómicos, como la creación de mandalas, figuras en
plastilina, cuentacuentos y charlas con autores de libros. Reconocidos artistas
plásticos también participarán con impresionantes sorpresas.
Para dar inicio al Festival, Felicia
Santana del restaurant Hajillo’s, ofrecerá una cena MilSabores el jueves 19 de
Julio con Menú Venezolano: Vinos Pomar armonizarán con las creaciones de la
chef: Queso Relleno, Asado negro o Pastel de Chucho y Postre Criollo para
elegir. Las reservaciones ya están abiertas al público en general.
Participan con sus menús especiales
los restaurantes Il Grillo, Bananas entre sus tapas, arte y coctelería en la
Casita Azul en la Plaza Bolívar, el mediterráneo Olio en la Calle Santa Rosalía
con Bella Vista, Muza con Una BODEGUITA frente a Hannsi durante el día y un
rumbón en las noches, Cilanttro con el artista plástico José Luis Blanco y un
menú afrodisíaco con Risotto de Frutos del Océano o Brochetas de Langostinos
con Frutas del Bosque desde el brunch hasta la cena en la Plaza Sucre, Hannsi -en la Calle Bolívar- con sus picantes de
Amazonas, chocolates venezolanos, los mejores puros de la ciudad y sus cafés
super-especiales.
En Muza Art Lounge estará el sábado
21 y domingo 22 de 11.00 AM a 6.00 PM Una BODEGUITA, con los originales y
exóticos sabores de famosos y nuevos artesanos gourmet como son los
extraordinarios y variados picantes de Juan Montemayor el Maestro Ajicero, los
quesos madurados de José María Padial y Eva Gueron de Turgua, los chutneys y
masalas de Masala Sabe Bien por Clive Birtcher, los ricos Bizcochos La Nonna,
los bombones de Choco Sakina, Conchidelicias, Camelia Casa de Tés, Cosas Ricas,
las ediciones limitadas de sales y ponquecitos de La Granjita Postmoderna, Los
sabores Mantuanos del chef Carlos Aguirre, las Delicias Armenias de
Koko´s, las creaciones de Elionora
Moreno de Amaties Artesanales, los Wamba Bombones y Dulces. Alaikari Aldecoa diseñará una mesa
extraordinaria de postres para degustar en el lugar y llevar a casa. Habrá
flores, vegetales, flores comestibles y legumbres del municipio y un punto de asombrosos y ricos langostinos
jumbo de Frescados preparados a la vista de todos.
En La Bodega de Hannsi estarán Antonio
Villarreal de Plastilinarte con actividades de plastilina para niños de 2 a 102
años, Linsabel Noguera de La Rana Encantada, contando cuentos de sabores, y
Cristmar Mendoza de Enlazados concentrando a la gente alrededor de la
realización de sabrosos mandalas. Las actividades están diseñadas para
desarrollar los días sábado 21 y domingo 22 con toda la familia. Las
actividades se desarrollarán entre las 10.00 de la mañana y las 4.00 de la
tarde.
El Festival MilSabores apoya a la
fundación Hatillo Sonrie. Anexamos la información que ellos ofrecen.
La Alcaldía de El Hatillo apoya con
buena voluntad al Festival MilSabores El Hatillo.
Para más información María Luisa
Ríos
@milsabores
@FESTMilSabores
Cel:
0412-802.8594 y 0412-081.6036.
16 al 20 de julio de 2012
Presencia Suiza en Venezuela.
Un eco de cultura que trasciende.
Los sabores de Suiza seducen a la ciudad de Caracas en su
Semana Gastronómica
Bajo los auspicios de la Embajada de Suiza en Venezuela en alianza con la Fundación Espacio Suizo, vuelve a partir del 15 de Julio en Caracas PRESENCIA SUIZA EN VENEZUELA 2012; una nueva edición de la esencia de Suiza en nuestro país, en el marco de la conmemoración de los 721 años de la Fundación de la Confederación Suiza: un encuentro binacional donde Venezuela y Suiza presentan diversas actividades que llenarán la ciudad de Caracas de sabores, sonidos e imágenes.
Lo mejor de la gastronomía Suiza llega al paladar del caraqueño durante una semana, en la sede de la Fundación Espacio Suizo donde se deleitará al público con una variedad de platos típicos del país helvético. La fusión de sabores sumergirá a los presentes en una experiencia sensorial en las que participa la vista, el gusto y el olfato. La Hora de Conocer y Comer al estilo Suizo estará a cargo del Chef de la Fundación Espacio Suizo, Cesar Álvarez, venezolano con amplios conocimientos de la gastronomía suiza especializado a través de intercambios con reconocidos Chefs suizos que han visitado nuestra institución a lo largo de estos años. La mesa estará servida entre las 12 m y las 2 p.m. del 16 al 20 de Julio en la sede de la FUES.
Torre Europa, Piso 6, Campo Alegre. Teléfonos: 9513790 - 9537845
Información: www.presenciasuiza.org
Twitter @espaciosuizoccs
teléf.: 0212-9513790/9537845
13 al 15 de julio de 2012
En el II Festival Gourmet Internacional en el
CIEC
Tres catas extraordinarias para conocer las novedades de
La ampliación de su oferta de
vinos, una sala privada para degustaciones y tres catas de excepción, convierte
el stand de Corporación Askar, en una magnífica opción para disfrutar su portafolio
de vinos.
Corporación Askar participará
nuevamente en el Festival Gourmet Internacional –FGI -, con numerosas novedades
y la calidad de sus productos emblemáticos, que la han posicionado como una
importadora sólida y respetada en el medio local.
Tres catas en la programación
que no dejarán a nadie indiferente. En primer lugar, el viernes 13 de julio, se
degustarán las novedades de Raza
Argentina de la Cooperativa Vitivinícola La Riojana, con la presencia de su export
manager Facundo Fernández. Contaremos en Venezuela, con toda la línea que incluye 3 blancos,
donde destaca el Torrontés reserva y siete tintos, con el Malbec Reserva Súper
Premium a la cabeza. Además, un espumoso tipo brut, un “Tardío Otoñal” y un
“Dolce”, todos elaborados con la cepa Torrontés.
El sábado 14, el reconocido
sommelier Eliézer Rodón, dictará la cata “Novedades
blancas de Askar”. Un recorrido por las etiquetas de vinos blancos
emblemáticos, que lanza al mercado la importadora: Albariño de Paco & Lola,
Verdejo de Bodegas Protos, Torrontés de Raza Argentina, el Chardonnay de Emiliana
Organic Vineyard y Viura de Bodegas Luis Alegre, con un paso por una selección
de barricas de robles Europeos.
Para cerrar, la tercera cata ser
realizará el domingo 15 de julio. También de la mano de Eliézer Rondón, con la presentación de los vinos de Emiliana Organic Vineyard, premiada en 2012
por la revista inglesa The Drinks Business, como la bodega ecológica del año. Al Coyam que tanto éxito ha tenido en el
mercado venezolano, se suman las series Nova y Adobe. Toda
una apuesta a las tendencias vitivinícolas de la actualidad, convirtiéndose en
la oferta más completa de vinos de estas características y filosofía en los
anaqueles nacionales.
El stand de Corporación Askar estará ubicado en un punto estratégico. Tal como ocurrió en la edición anterior del FGI, contará con una sala privada donde cada
hora se efectuará una degustación. El público que nos visite disfrutará de
un espacio de encuentro, propicio para deleitarse con un refrescante cava de Bodegas Luis Alegre, y
sus magníficas opciones en blancos y tintos.
Toda la línea de Bodegas Protos, estará presente en el festival.
A las categorías roble, crianza y reserva, se
incorpora el Verdejo, un blanco que será toda una revelación, en primer lugar,
porque no es común en el mercado local; además del rosado, cien por ciento
Tempranillo.
A las novedades se suman la incorporación de los vinos,
albariño de Paco & Lola, los refrescantes y elegantes
vinos de la bodega navarra Señorío de Unx.
Personal calificado compuesto
por sommeliers, promotoras y vendedores estarán encantados de brindar el mejor
servicio y dar a conocer todas la buenas nuevas que trae Corporación Askar al
Festival Gourmet Internacional.
5 y 6 de julio de 2012
Ilan presentará su biografía musical al público caraqueño
A través de las canciones con las cuales ha hecho historia entre sus contemporáneos y por medio de divertidas anécdotas de su vida familiar, el internacional cantautor venezolano Ilan Chester someterá al público de la capital su monólogo "El Musiú", este 5 y 6 de julio.

Ilan conversó con El Diario de Caracas y explicó que, contará cuentos y cantará canciones acerca de todos los aspectos que en estos años de carrera han influido en su vida profesional y personal, incluyendo su controversial retiro de los escenarios, al cual el artista dedicará un segmento especial.
También habrá espacio para las canciones y música que escuchaban sus padres, Nat King Cole, Stevie Wonder, los Beatles, Billy Joel y otros importantes referentes e influencias en su producción artística.
Las funciones tendrán lugar en el Teatro Chacao, el cual dirige quien fuera el principal promotor de Chester desde sus inicios, Alejandro Blanco Uribe.
EDC
Miércoles 27 de junio de 2012
Sábado 23 de junio de 2012
18 al 24 de junio de 2012
Sábado 16 y domingo 17 de junio de 2012
¡Ultimas funciones de
temporada!
La intensidad del joropo, la fuerza expresiva del
flamenco y el talento de elenco artístico, son algunos de los elementos que han cautivado al público que, en cada función, aplaude este impactante espectáculo que estará en el Aula Magna de la UCV.
15 y 16 de junio de 2012
12, 13 y 14 de junio de 2012
jueves 14 de junio de 2012
11 al 16 de junio de 2012
Domingo 3 de junio de 2012
Brunch en el Café de La Cuadra
- Waffles con Frutas Salteadas, Tocineta y Toque de Chantilly
- Chupe de Pollo o Camarones
- Huevos Benedictinos Waldorf
- Sándwich de Pernil con Queso Suizo acompañado de Mezclum de Lechugas Aderezado
- Desayuno Ligero: Omelette de claras y vegetales con tostadas integrales
- Desayuno Criollo: Arepitas de colores acompañadas de Queso Blanco, Carne Mechada, Crema de Caraotas Negras, Nata y Mantequilla
- Parfait de Yogurt: Cremoso Yogurt con Confitura de Fruta tropical y Granola de Cucha, Tostadas de Centeno y Corn Muffin
- Torta de Zanahoria con clásico Topping de Queso Crema y Ralladura de Limón
- Tartaleta de Almendras con Mousse de Chocolate
Variados Ajíes
Montemayor para aquellos que quieran despertar su paladar con un toque de
picante
6ta. Transv. entre
3ra. y 4ta. Av. de Los Palos Grandes, La Cuadra Gastronómica.
Telf. (0212)
2864262
3 de junio de 2012
Con el fin de recaudar fondos para sus obras benéficas, la Asociación de Diplomáticos ADD, institución sin fines de lucro, formada por el grupo de cónyuges de funcionarios(as) y miembros del Cuerpo Diplomático y Organismos Internacionales acreditados en la Republica Bolivariana de Venezuela, llevará a cabo, el próximo 3 de junio, en el Salón de Exposiciones del Hotel Eurobuilding, el “Gran Bazar Diplomático 2012”. Las boletas se podrán adquirir en las oficinas de la Asociación de Diplomáticos, teléfono: 0212- 5246567. También habrá boletas para la venta, ese día, en la entrada del Salón de Exposiciones del Hotel Eurobuilding.
Los fondos recaudados, ayudarán al mantenimiento de 10 instituciones benéficas venezolanas, que se dedican al cuidado de niños y adolescentes en estado de abandono, o cuyas madres están en la cárcel; niños sin escolaridad o con retardo mental; ancianos desprotegidos y adultos en rehabilitación por problemas de adicciones; así como, para apoyar a la comunidad, un Dispensario Médico-Dental y una Escuela.
2 de junio de 2012
El sábado 2 de junio a las 8
de la noche tendrá lugar en el Teatro Municipal de Chacao un concierto
excepcional: el Maestro Gerry Weil estrena El Mensaje, su más reciente
propuesta musical, donde están expresados los nuevos rumbos que ha emprendido
este compositor y pianista, cuya carrera ha estado marcada por la innovación
sin límites ni prejuicios y la constante renovación, que han hecho y siguen
haciendo de él un músico de vanguardia.
El Mensaje es un espectáculo
de geometría flexible, cambiante, en el cual por instantes el público
disfrutará de la ejecución de una banda en gran formato, de hasta 12 músicos en
escena, para luego pasar a la íntima atmósfera de un trío clásico de jazz, que
más tarde cederá su espacio al piano solo, que luego se integrará a un sexteto…
Jazz, rock, fusión, funk, rap… Música, música a veces imposible de clasificar
por género, música que es el resultado, según expresa Weil, de “la herencia de
tantos músicos extraordinarios con quienes he tenido la fortuna de compartir a
lo largo de los años”.
Una selección de intérpretes excepcionales
llega a escena para esta ocasión: en el contrabajo, Gonzalo Teppa; en la
percusión, Carlos “Nené” Quintero; en la batería, Simón Hernández; en la trompeta,
Javier Vivas; en el saxofón, Rafael Greco; en el trombón y la trompeta bajo,
Joel Martínez; en la guitarra eléctrica, Rigel Mitxelena; en el bajo eléctrico,
Enrique Pérez, además de las voces de Hanna Kobayashi y Ramsés Meneses (MC
Klopedia) y el piano del Maestro.
A propósito de este proyecto,
Gerry Weil dice: “Queremos hacer un
concierto para todas las edades, que pueda disfrutarlo desde la gente que
conoció mis primeros discos, hasta los más jóvenes, quienes podrán apreciar mis
trabajos más recientes, inscritos en la cultura del hip hop. Y jazz, sí, por supuesto que habrá jazz”.
Según Gerry Weil, “El mensaje”
de hoy sigue siendo “El mensaje” de siempre: “Paz y amor. Ése es mi mensaje”.
2 de junio de 2012
30 de mayo al 3 de junio de 2012
![]() |
EL MERCA.D.O.C. |
Surge un nuevo espacio para el disfrute de la gastronomía y el vino, un punto de encuentro entre quienes producen exquisiteces, y quienes las quieren disfrutar solas o con vinos, para llevar o para consumir allí mismo.
Por cinco días (05) en Caracas será posible visitar un mercado de exquisiteces y una fiesta de vino y tapeo. La cita es en la terraza del piso 4 del CC Tolón Fashion Mall, desde el miércoles 30 de mayo hasta el domingo 3 de junio, de 12 del mediodía a 12 de la noche. Los expositores ofrecerán tapas en variedad de precios, desde 10 BsF en adelante, y para acompañarlas habrá 3 barras con una amplia oferta de vinos, que se pueden pedir por copa o botella, a precios solidarios.
Puedes entrar simplemente a ver o comprar exquisiteces de las ofrecidas por los artesanos para llevar, pero si quiere probar vinos y tapear, compra una tickera por 150 BsF, te da derecho a una copa obsequio del evento, 5 tickets para vino, un ticket para tapas, y un agua mineral cortesía de Nevada.
Como queremos reforzar el elemento de compartir, daremos una tickera de obsequio si traes un grupo de mas de 5 personas. Y si deseas aprovechar la tarde, tenemos la oferta de “Escápate de la cola” de 12:00 del mediodía a 7:00 PM en la que obsequiamos la primera copa de vino al adquirir la tickera. Ambas ofertas se pueden combinar, para grupos que deseen llegar temprano. Quienes traigan factura de compra (mas de 150 BsF) del día en el Tolón y compren tickera, recibirán una copa de vino adicional de obsequio.
Si eres de los mas exigentes y no te va el tema de los tickets, pondremos a tu disposición una zona exclusiva, una “Viña del Señor”, donde podrás pedir “a la carta”.
Si deseas conocer día a día lo que vamos programando, te invitamos a seguirnos en Twitter: @elmercadoc ,y Facebook: elmercadoc
21 de mayo al 2 de junio de 2012
1 y 2 de junio de 2012
22 de marzo de 2012
12 al 24 de marzo de 2012
15 de marzo al 9 de abril de 2012
18 de marzo de 2012
14 de marzo de 2012
14 al 17 de marzo de 2012
Cuatro exclusivas cenas tendrán lugar en Cocina Emocional
Chef Fernando Pérez Arellano regresa a Venezuela
Cocina Emocional decidió enriquecer sus actividades del 2012 con un ciclo de invitaciones especiales a reconocidos chefs internacionales, de manera que con su presencia, estas estrellas de la cocina aporten a los usuales clientes una experiencia diferente en un espacio de celebración a los sentidos.
Tríptico de Langosta del Caribe
Huevo Negro con Caviar de Sepia
Arroz con costra de Manitas de Cerdo y Ceps
Fritura de lomos de Catalana con Berenjenas Magrebíes y Argán
Pavé de Lengua de Ternera Glaseado con Ensalada Tibia de Patata y Puerro
Trifle de Mandarina
Bizcocho Financiero de Oliva con Cacao
Sobre el Chef
13 de marzo de 2012
8 de marzo de 2012
1 de marzo de 2012
1 de marzo de 2012
1 al 4 de marzo de 2012
![]() |
http://girasolesdesilencio.wordpress.com |
Semana del 13 de febrero de 2012
Jueves 16 de febrero de 2012
Miércoles 15 de febrero de 2012
Martes 14 de febrero de 2012
Martes 14 de febrero de 2012
Sábado 11 de febrero de 2012
Jueves 9 de febrero de 2012
A partir del jueves 9 de febrero de 2012

3 comentarios:
Thank you for your thoughtful present of having written this article. The message seems to be given to me specifically. Our son also had a lot to learn from this – though he was the individual that found your site first. Most of us can't imagine a more superb present than a gift to encourage that you do more.
This article provide many tips. Very useful to me. Thanks a lot ?
I couldn't have asked for a better blog. You happen to be always at hand to offer excellent guidance, going straight away to the point for easy understanding of your site visitors. You're really a terrific pro in this subject matter. Many thanks for being there visitors like me.
Publicar un comentario